Cuando se fundó la ciudad de Cali en 1536 por Sebastián de Belarcazar, no se imagino lo grande que llegaría a ser esta, y mucho menos que esta tendría un aeropuerto al interior de ella, lo que es hoy la EMAVI (escuela militar de aviación Marco Fidel Suarez) fundada en 1919 por el ex presidente Marco Fidel Suarez donde han llegado inimaginables personalidades, tanto colombianas como internacionales, de donde se han dirigido grandes golpes al narcotráfico y la guerrilla de este sector colombiano, también donde se han planificado rescates aéreos por daños ocasiónanos por la madre naturaleza, por los mismos accidentes aéreos , o simplemente donde recoge agua los helicópteros para intentar minimizar los incendios forestales de la codillera dejando de ser una simple escuela y emblema caleño a ser una gran necesidad territorial y nacional.
Ahora Cali dejo de ser una simple ciudad a ser un gigante urbano , que entre sus problemas de la contaminación, la alta tasa de criminalidad, desempleo, el desplazamiento etc., las personas la siguen eligiendo porque disfrutan de significativas economías de escala para la prestación de servicios públicos básicos (incluyendo educación y salud) sacándolos de la "miseria" en que Vivian a un mejor bienestar.
Hasta aquí creemos que todo es lo que ocurre en esta ciudad o por lo menos lo básico, no es malo que la gente llegue a la ciudad, lo malo es que muchas de estas personas llegan sin ningún tipo de posibilidad de inversión, llegan a rebuscarse como sea el sustento y si el estado no está pendiente, se asentaran en donde caigan en los sectores más críticos de la ciudad y ahí es donde queremos llegar.
La entrada de los aviones que prestan el servicio para la comunidad de Cali al aterrizar tienen dos entradas una es por el occidente la torre de Cali y la otra el oriente por Juanchito que es la más común y segura de los aviones grandes como el Hércules el avión presidencial etc. Por lo general los aviones funcionan con turbinas o motores turbohélices los cuales le proporcionan el empuje a estos aparatos voladores.
Nuestra preocupación es que estos motores se lleguen a averiar en vuelo y no puedan maniobrar estrellándose en la ciudad ocasionando centenares de heridos y muertos, cosa que sucedió por la entrada de Juanchito un avión Hércules hiso su aproximación pasando por arriba del Rio Cauca cuando de repente una bandada de gallinazos se le metieron a una turbina ocasionando una avería al motor pero gracias a dios no un accidente aéreo (dentro de la ciudad).
Realizando una exhaustiva investigación se llego al jarillón sitio donde ocurrió este acontecimiento empezamos a notar que ahi vivian personas desplazadas y de bajos recursos, que se aposentaron en estos territorios de alto peligro en busca de una mejor forma de vida, se empezó a conocer que la mayoría de estas casas no tienen servicios sanitarios y sus basuras van al rio y por ello las aves de rapiña sobrevolaban este sector, además montaron criaderos de marranos en las peores condiciones de salubridad de Cali, ahí mismo los matan y los despellejan y sus desechos son arrojados al rio, los pedazos de hueso las viseras y los demás elementos de un animal que por lo general sobran, representan comida para estos gallinazos y de ahí el por qué vuelan por este sector de Cali con tanta frecuencia y el daño ambiental que ocasionan con esto a las fuentes hidrográficas del río cauca.
De ahí la gran importancia de este problema, por lo general se vuela en Cali alrededor de 12000 horas al año que dividido en 365 días daría un vuelo diario de 35 horas repartida en los 18 aviones de instrucción y los aviones transeúntes (de otras bases aéreas), por lo general hay entre 15 y 20 impactos con estas aves de bajo nivel de peligro.
Por otra parte y no menos importante tenemos una grave problemática ambiental, ya que toda esta cantidad de residuos e invasiones a orillas del río cauca están contaminando su cauce y matando poco a poco al río cauca, que es la principal fuente hidrográfica de nuestro departamento y una de las mas importantes del país.
Tenemos que hacer algo por solucionar esta problemática ambiental, por eso hacemos un llamado a la reflexión, a pensar de una forma más comprensiva con la naturaleza, no podemos creer que los gallinazos son el principal problema ya que fuimos nosotros los humanos los que penetramos su hábitat y el problema se debe solucionar de la manera más justa para la naturaleza y sin perjudicar a las personas vulnerables que habitan esta zona de la ciudad, esta problemática es importante y requiere de la atención de los entes políticos de todo el departamento, para que comiencen por crear conciencia ciudadana y así cuidar nuestro planeta y nuestro medio ambiente, ya que solo tenemos uno y hay que respetarlo y quererlo.
ANEXAMOS IMÁGENES QUE ILUSTRAN NUESTRO ARTICULO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicAY1FLCJ48sj_7Y-j8yjIaDkj8hUYWFxMXeDaTdy0w-gVkyJegV4KUcF_Cl6sqXHdvyetLJEbAtlujlfve1wSBxaTkwX5CpQfRn1zn-_ol7tNggWLwLPfCnGCjYsggyjDCeAimm7_bFA/s1600/Imagen3.jpg) |
Aglomeración de gallinazos alrededor del matadero |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJSmcgo2jJPulq6KRdaQwZ_E2Dyrn9LXc5Opn1UpJpnf0Wq47qPZQyCq0Dfe7etvTv8UsINQV7lQAhHdd2kqJ31REFKkwmnJEduC9TlKPIVWePn_AvJkDi1pyp_lZJQhe9_8fNBxHOhoc/s1600/Imagen4.jpg) |
Gallinazos sobrevolando la EMAVI |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUcrLkZjC6vomGnX_uZRazw_x1fhIL139gdrgCfw4FZ8cOAD4mzyVcyV8gGKEqKWzJWd2dskUQzrinYQuenTr1b31WBjn5Xt5FBd0iGe8JcUJLwiNX7XWMAd0AYE0TKeDOK-xGNmhMzEI/s1600/Imagen5.jpg) |
Invasiones a orillas del rio cauca |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilP2oOjjGfbISS8ku-d5lRxzVN-qlMCCM2PILFwmbwDp0-3Onh5COnI2PzIjVHqcp6YvG2gyVp9aThmMk1OEL_ijoYLl0A_2hcKP1RR62z4v0FeigML-wUutTxanI2jBQmyNJuGsnbEqY/s1600/Imagen7.jpg) |
Salida de desperdicios al rio |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZiLYqRnHMpv8aLR4avXMlEmtTOs4_KfnPGjv1Hre1SY715P1A4Jpq9_QD0lsqwZOcZ5aRh6XmFZFjd_RdTajib9lh9g1idGG_Q0OgaO_p6zhN0_u40FKP9oh39fd4BgjLbKdiCDBs4ig/s1600/Imagen8.jpg) |
Gallinazos tomando sangre de las orillas |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYsghUnnyoK1Dz-awVtPKEZJ83cX-B7EahxCx0Gezby7Ffy4c71lj4fwqaqkJonb037ryCcfgy_2133bAUHlJ2Owxxwco5GDTG0jytkl7U2ldE0clMjbr-krqpQTrEaneDvPZMQ3pcphQ/s1600/Imagen10.jpg) |
Mataderos de marranos |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJfynfvyBid6GaueUsRYaQAnV1pq5V7rE_NgeXKNZIkk8dN87pItTJEUGb4o9h-8DN0TT4NeLeJwpv8yiQ9G_mkd2gn2LBcqDwgixL5vOky85pQ6c56D-1uZ6VxCMZZ1OSctBZKxOPFEw/s1600/Imagen11.jpg) |
Problemas de salubridad |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizMUhG56wbUH2R_pHLAzSgYoyJB-kgjfojQF3sei4EmBsn558DK1DyTU6Nd46EMbcqUkuZfra0VnWFIDQ5w-vl3hraoJIqpVC_B7YMO5xyEYTI6RZoIEQOSUv7JTiFPF97XL8dUSUQ8Dc/s1600/Imagen12.jpg) |
Mala manipulacion de los desperdicios |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN2Y1fcr2c38SXiOWhFkSXJTVXybSDu2YojDZFxFX-pBNk-vV24msjzRYUOce_lMXJVMyhTasnUdG9Gpk4IIqrTWFiUwZvGCJDj4ScxBiOapT1SDrb3k38oepHjYtZ0A066gyjoE4AnPs/s1600/Imagen13.jpg) |
Marranos listos para la venta en todo Cali |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnDjFqe22t26-4KHlxyaqQY-To9mMT91MGUmuXZaXOlM_H9aWboSpbkpkw9rqqHKO8N9VkLyimQATl3cqi1fFk3RniAp0GFahHfEe-b8h377UbIPSR1-RNQfLJ_SmjnvfPM0lDd9bxi9U/s1600/Imagen14.jpg) |
Lavado de zona de mataderos |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuD-9HXjbWMZ-jJI_fza628YOtgHr3LAH5NxrkmU2_XfdWTN9_epDt3t_z0iOLd9YHDI926-tARrLWPh2ENbXfmn5KWJQnRjrgfsemWPLam2pqK2j_loinH2SyfDABNkfkJ44RMQoirCs/s1600/Imagen15.jpg) |
Vertiente de sangre al |
río
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHkonMURn4U2QnmP1qAfyIGVANx4kFyO9WTbioJfDTnRbrfu7fp0VJ__0kC6J4SbnxpiKeOkotUdOQXv7Zzn59plxqx-lUqNAaSUg2K50yjExCSX7hKxg1kECURTqLnOXqgS38AXxp0a0/s1600/Imagen1.jpg) |
Ubicación de los mataderos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario